El precio medio de la vivienda en alquiler ronda los 860 euros, lo que supone un incremento respecto al año anterior de casi un 3%, según se desprende del ‘Estudio sobre el precio medio de alquiler de viviendas. España 2019’ realizado por Alquiler Seguro.

El informe destaca que el mercado del alquiler es heterogéneo y que varía “enormemente” entre los distintos territorios del país. Así, Baleares se sitúa a la cabeza de las regiones con los precios más altos de las viviendas en alquiler. En el archipiélago, un inquilino paga de media unos 1.221 euros por un inmueble en alquiler, un 2% más de lo que costaba hace un año.

En el lado contrario, entre las regiones más económicas se encuentra Extremadura, donde los arrendatarios apenas destinan unos 437 euros por alquilar una vivienda, casi un 3,7% más que hace un año.

El 37% de los ingresos se destina al pago del alquiler

Por otro lado, el estudio pone de relieve que los inquilinos destinan el 37% de sus ingresos netos a costear los gastos derivados de los arrendamientos, porcentaje que llega a superar el 40% en regiones como Baleares, Madrid, Cataluña o Canarias.

El consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, ha destacado que existe una realidad que demuestra un mercado asimétrico y poco homogéneo.

Así, ha hecho hincapié en que en la actualidad hay zonas con tensiones entre la oferta y la demanda, donde suben los precios, frente a otras donde comienzan a descender. Esto, bajo su punto de vista, demuestra que “legislar a nivel estatal para contener los precios es totalmente inoperante”.

Origen: El precio medio de la vivienda en alquiler se sitúa en 860 euros